Software para tomar notas, tanto para aplicaciones móviles y de escritorio


SOFTWARE PARA TOMAR NOTAS, TANTO PARA APLICACIONES MÓVILES Y DE ESCRITORIO. (ONENOTE ONLINE, EVERNOTE, NOTAS RÁPIDAS, GOOGLE KEEP, SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE CLASES Y REDES SOCIALES EDUCATIVAS (EDMODO), CALENDARIOS COMPARTIDOS)


Tomar buenos apuntes contribuye a fijar los conceptos. Como puede ser muy incómodo algunas veces, o sucede que el lapicero se quede sin tinta, en el día de hoy te presento Software para tomar notas en tu celular o computadora. Quizás no las elijas como herramienta de cabecera, pero contar con alguna de ellas te puede sacar de un apuro en momentos donde no tengas como anotar.

Aplicaciones móviles

Las aplicaciones para escribir notas en el móvil se han vuelto poco más que imprescindibles. También llamadas Sticky Notes son herramientas prácticamente indispensables para muchos usuarios. Es más, las tabletas son dispositivos ideales para tener instalada alguna de estas apps de notas.
Recordatorios, anotaciones, contraseñas, organizar grupos de trabajo, son solo algunas de sus utilidades. Además, la mayoría de estas herramientas para tomar apuntes en el móvil o la
tableta cuentan con varias versiones que podemos sincronizar. Ante el incremento uso que hacemos de estas herramientas he decidido realizar una pequeña recopilación.

ONENOTE:

Es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. OneNote permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías, elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes escaneadas. Desarrollador(es): Microsoft
Una de las cosas que más me gustan de OneNote de Microsoft® es la suma de tools y alternativas que promete para configurar el texto, los dibujos y las cosas que se pueden insertar. Por otro lado, además son de agradecer las distintos categorías que se distinguen a simple vista por colores y que crean que todas las páginas sobre un tema estén organizadas.
En lo que respecta a las desventajas, durante el tiempo que he estado usando OneNote a día de hoy no hay nada que no me guste. Hay que reconocer que es una app suficiente completa, sin embargo, muy sencillo de utilizar.
Importancia en la Educación: Los trabajos escolares incluyen mucha información, y OneNote os ayuda a estudiantes y profesores a recopilar todo en vuestros dispositivos. Así, todos pueden organizarse, compartir lecciones, trabajar juntos e incluso despertar su creatividad. La inspiración puede llegar en cualquier momento y lugar y por eso deberías usar OneNote.

EVERNOTE:

Es una de las reinas en esto de las apps para tomar notas, y es que Evernote lo tiene todo. Compatibilidad con múltiples sistemas, sincronización con la nube, colaboración, un buen editor y es gratuito, con una opción de pago para los usuarios más exigentes.
Ventajas: Entre sus utilidades podrás tomar notas en tu PC y abrirlas desde el móvil. Editarlas sobre la marcha. Clasificar, buscar y compartir con alumnos y profesores.
Algunos de los usos que los autores de Evernote sugieren a los profesores van desde tomar fotos de la pizarra hasta capturar páginas web para trabajos de investigación. Las posibilidades son infinitas.
Desventajas: Pérdida de datos: Evernote ha experimentado múltiples casos de pérdida de datos.

NOTAS RÁPIDAS:

Notas rápidas es una utilidad incluida por defecto en Windows y que es muy práctica para crear “post-its” virtuales, es decir, pequeñas notas de texto en las que apuntar rápidamente algo para tenerlo a mano o recordar cualquier asunto.
Desarrolladores: Microsoft Inc.
Ventajas de su última versión:
                     • Números de teléfono: si escribes un número cualquiera te permitirá realizar una llamada usando Skype.
                     • Direcciones de correo electrónico: podrás usarlas como acceso directo para enviar un correo.
                     • Direcciones web: funcionan como acceso directo a cualquier web, que se abrirá en el navegador que tengas determinado por defecto.
                                                                                                       

GOOGLE KEEP:

Google incluye, dentro de su suite de aplicaciones Android, la llamada Google Keep, una app para tomar notas que es sencilla a más no poder. Notas de texto que se sincronizan en la nube a través de tu cuenta, y que por tanto pueden ser compartidas entre dispositivos. Una solución perfecta para dispositivos Android, para crear notas de una forma rápida y sencilla. Google Keep es una aplicación desarrollada por Google Inc y fue lanzada el 20 de marzo de 2013.

Ventajas:

• El periodo de aprendizaje requerido para Google Keep es casi inexistente.
• Es compatible con Google Drive.
• No hay que pagar por la versión Premium.
• No tiene estos límites de memoria.
• Puede trasladar las palabras de las imágenes a texto.
• Crear notas de forma rápida y sencilla pudiendo hacerlo a través de nuestra voz.
• Podemos agregar adjuntos como fotos.

Desventajas:
• No se integra tan bien con otros servicios.
• Es realmente malo para almacenar enlaces.
• No importa imágenes de la web.
• No tiene texto enriquecido.
• No deja organizar bien tus notas.
• Tampoco te deja trabajar offline.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CLASES

Actualmente existen plataformas educativas gratuitas como Moodle en las que los profesores y alumnos pueden interactuar virtualmente. Sin embargo, su uso es difícil debido a que se necesitan capacitaciones para los profesores y una persona experta que conozca sobre programación en el lenguaje PHP.
Además, en Moodle, los alumnos no realizan sus trabajos en la misma plataforma sino que deben subir el archivo para que el profesor lo corrija y este tampoco tiene la opción de revisarlo en la plataforma.
Por eso, a través de un comunicado de prensa, Google reportó el lanzamiento oficial de su nuevo producto Google Classroom, una herramienta completamente gratuita que ayuda a los maestros a crear y organizar las tareas de forma rápida, a hacer comentarios de manera eficiente y a comunicarse fácilmente con sus alumnos de clase, quienes también pueden realizar sus trabajos virtualmente.
Con Google Classroom los profesores podrán:
– Crear y recopilar las tareas: Classroom integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los maestros a crear y recopilar las tareas sin necesidad de utilizar papel. Ellos pueden ver rápidamente quién ha completado el trabajo y quién no, y proporcionar retroalimentación directa en tiempo real a cada uno de los estudiantes.
– Mejorar la comunicación en clase: Los profesores pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes en tiempo real – mejorando la comunicación dentro y fuera del aula en una página titulada ‘Acerca de’ para cada curso.
– Mantenerse organizados: Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas.
En su blog, Google afirmó que en Google Classroom no habrá anuncios publicitarios y que protegerá la privacidad de los alumnos y los profesores. Por esto, no utilizará la información para fines comerciales.
Classroom está disponible en 42 idiomas (incluyendo hebreo, árabe y persa). Además, funciona en los principales dispositivos móviles y lectores de pantalla. Las instituciones educativas que estén interesadas pueden entrar a esta página y probarlo. Esta herramienta hace parte de ‘Google Apps for Education’, un programa que quiere introducir diferentes dispositivos y aplicaciones con fines educativos. Un ejemplo de esto, son los computadores Chromebooks utilizados para este objetivo.
Redes Sociales Educativas

Edmodo

Es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación.
Edmodo es una red social educativa que conecta a los alumnos con las personas y recursos que necesitan para mejorar sus aprendizajes. En Edmodo, maestros, estudiantes y padres pueden conectarse de manera segura. Se trata de una red abierta al aprendizaje donde nunca se sabe todo y donde siempre hay espacio para el crecimiento. Es una plataforma muy recomendada para padres e hijos.
Edmodo ayuda a transformar la educación mediante unos principios basados en que la educación abre las mentes y la tecnología las conecta. Lo relevante para los docentes es que se trata de una plataforma fácil, segura, interactiva, versátil y gratuita, que refuerza lo que se dice en clase. Incluye la gamificación de forma sencilla y útil. El profesor asigna insignias a sus alumnos, premios para el esfuerzo. Estos pueden ser al mejor comentario, al trabajo más creativo, al mejor elaborado, etc. Las insignias pueden ser creadas por el profesor o por Edmodo, por lo que pueden ser muy personalizadas.
La comunicación entre profesor-alumno es la clave principal de esta herramienta. El profesor crea tantas aulas virtuales como desee y el alumno tiene sus aulas virtuales en su perfil.
La herramienta permite:
                     • Comunicación sincrónica y asincrónica
                     • Flexibilidad de horarios
                     • Aprendizaje colaborativo
                     • Construcción del conocimiento constante, dinámica y compartida
                     • Roles activos de docentes y alumnos

Desarrollo de habilidades interpersonales: comunicación clara, apoyo mutuo, resolución constructiva de conflictos. (Martínez, J.J., 2014)
Se ha comprobado a través de experiencias que, en comparación con un aprendizaje individual y competitivo, el aprendizaje colaborativo mejora considerablemente la autoestima (Johnson, 2003).
Por lo tanto, la posibilidad de la red social educativa va mucho más allá de la mera transmisión de datos. Permiten que el estudiante tome su propio control sobre el aprendizaje, posibilitando nuevos aprendizajes significativos y un sistema de evaluación continua en función de las tareas y actividades que se proponen. Esto junto con las críticas y comentarios de los alumnos genera una línea de feedback. De este modo, es posible evaluar diferentes aspectos del proceso de aprendizaje como: la capacidad crítica, el trabajo en equipo o la creatividad.
En este entorno toma relevancia el adiestramiento en competencias de equipo que faciliten procesos dinámicos de interacción y comunicación.
Llevar las redes sociales al aula, permite no solo considerar aquello que interesa y apasiona al alumno, su propia red, sino aprovechar su actitud abierta respecto a la comunicación e intercambio de conocimiento y su capacidad de relacionarse. Las redes sociales refuerzan las relaciones internas entre los miembros del grupo-clase, reforzando la confianza y facilitando un proceso integral de formación.

Calendarios Compartidos


Existen entornos profesionales donde configurar un calendario compartido es necesario. Hay alternativas caras y complejas, como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias; pero, Google Calendar es una buena opción gratuita.
Existen infinidad de entornos profesionales donde un calendario compartido puede ser una solución extremadamente necesaria.
Podemos decantarnos por alternativas caras y complejas, como entornos Exchange u otras aplicaciones propietarias; sin embargo, Google, con su producto Google Calendar, nos ofrece una opción potente, eficaz, fácil de poner en marcha y sobre todo, gratuita.
Google Calendar, cuyo nombre es un código anterior CTM, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de 2006. Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software. Google Calendar junto con Gmail, Google Docs y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.
La interfaz de Google Calendar es similar a otras utilidades de calendario para escritorio tales como Microsoft Outlook o iCal para Mac OS X. La interfaz con tecnología AJAX permite a los usuarios ver, agregar y aún arrastrar y soltar eventos de una fecha a otra sin recargar la página. Ofrece una variedad de vistas, tal como semanal, mensual y agenda. Los usuarios pueden agregar rápidamente eventos de calendario tecleando frases en lenguaje natural, tal como "Cena con José mañana 7pm". Los usuarios pueden también fijar el número de días a mostrar en su modo de vista personalizada. Todos los eventos en un Google Calendar pueden ser comentados por los usuarios
Los eventos se almacenan online, lo que significa que el calendario puede ser visto desde muchos lugares. En caso de que un usuario experimente una falla de disco duro, también significa que ninguna información se pierde. La aplicación puede importar archivos de
calendario de Microsoft Outlook (.csv) e iCalendar (.ics, el formato abierto de facto de archivo de calendario), aunque en esta etapa sólo cuando los campos están en formato EE.UU. Múltiples calendarios pueden ser agregados y compartidos, permitiendo varios niveles de permisos para los usuarios. Esto permite la colaboración y compartir horarios entre grupos o familias. Existen también calendarios generales disponibles para importar en la cuenta del usuario que contienen las fiestas nacionales de varios países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexiones sobre los procesos de integración de TIC en la educación dominicana

Plataformas Tales Como: Eduplan y Educando