Legislacion Educativa Dominicana y las Tic
En la República Dominicana las TIC comienzan
En la República
Dominicana las TIC comienzan
En 1997 la Secretaría de Estado de Educación (SEE) inició la dotación
de equipos de computadoras en planteles educativos de todo país, por ello
Educando quiere brindarte una visión panorámica, dada por un equipo de expertos
del Departamento de Informática Educativa de la SEE, de los retos y
oportunidades que hoy tienen los docentes, de seguro en tu propia localidad
escolar, para sentar las bases para la integración de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en sus prácticas cotidianas.
En la República
Dominicana se afianzan los pasos en la puesta en marcha de
experiencias innovadoras en pro de la calidad educativa y de la pertinencia de
los aprendizajes, en donde las TIC empiezan a jugar un rol prepondera.
En el
período 1996-2000, el Ministerio de Educación (MINERD), antes Secretaría de
Estado de Educación y Cultura, desarrolla la primera estrategia nacional de
incorporación de las TIC en los centros educativos del Nivel Medio, con la
puesta en marcha del Programa de Informática Educativa (PIE), que incluyó la
instalación de 324 laboratorios de Informática. Esta iniciativa contó con el
apoyo directo del gobierno central, encabezado por el entonces presidente Dr.
Leonel Fernández.
El Programa de Informática Educativa (PIE) fue
diseñado para incorporar nuevas formas de aprendizaje, tanto para estudiantes
como para educadores, a fin de promover la construcción de una cultura
informática en la sociedad dominicana que contribuyese al desarrollo de
generaciones con fluidez tecnológica, estructuras cognitivas de nivel superior,
pensamientos creativos y el uso inteligente de los recursos informáticos.
Antecedentes
La instalación de hace unos años
de cientos de equipos informáticos en escuelas y liceos del todo el territorio
nacional, y la rehabilitación 8 años después de todo este gran parque
tecnológico y las facilidades de acceso para la adquisición paquetes
tecnológicos, que incluye una computadora personal, impresora, UPS y
conectividad a Internet, a más de 15 mil docentes, nos hace ver que "hoy
estamos en condiciones de dar un paso más en el uso de las tecnologías",
asegura el equipo de funcionarios. "El desafío actual es pasar del primer
paso que ya hemos dado, al contar con infraestructura y conectividad en las
escuelas, a un segundo paso que implica saber cómo usar esta tecnología para
–ahora- enseñar mejor".
Desde aquel entonces, en la República Dominicana ,
el rol del docente ante las TIC ha sido un rompecabezas a resolver, de cara a
la conformación de una escuela que aproveche las ventajas de estas tecnologías
y que desarrolle competencias en todos los entes que hacen vida en el entorno
escolar sobretodo en los docentes y los estudiantes.
La Ley General de Educación
La Ley General de Educación 66-97 así como el Plan Decenal de Educación
2008-2018 establecen, en diferentes artículos, el interés de promover y
fomentar los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos,
desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la integración de las TIC a
los procesos educativos.
El presente documento procura definir la Política del Ministerio de
Educación, en cuanto al uso e integración de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación en los centros educativos.
Modelo
Efectivo para la Intervención de TIC en el Sistema Educativo Dominicano
Comentarios
Publicar un comentario