Politicas de las tics
Políticas de las Tics en
el sistema Educativo Dominicano
La Ley General
de Educación 66-97, así como el Plan Decenal
de Educación
2008-2018, establecen en diferentes articulados, el interés de
promover y fomentar los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos,
desarrollar la innovación tecnológica y propiciar la integración de
las TIC a los procesos educativos.
El presente documento procura definir la Política del
Ministerio de Educación en cuanto al uso e integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en
los centros educativos.
Artículos de la Ley General de Educación 66-97
Las funciones del segundo ciclo del Nivel
Básico son las siguientes: …
j)Promover
mayor interés por la investigación y los conocimientos científicos,
tecnológicos y humanísticos así como por la comunicación, la informática y
por las distintas expresiones artísticas;"
Son funciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura en lo
Que concierne a la educación científica y tecnológica: …
b)Fomentar
el de la innovación tecnológica en el sistema educativo, como medio de lograr una mayor eficiencia y apoyar la modernización del país, así como
propiciar una cultura de adopción de los cambios provenientes del desarrollo
científico y tecnológico;
Política No. 3 del Plan Decenal de Educación 2008 –
2018
1."Revisar periódicamente, difundir y aplicar el currículo garantizando la comprensión lectora y el desarrollo lógico matemático en el nivel
básico y promover una cultura de su cumplimiento desde una perspectiva de
formación en valores que oriente el desarrollo humano integral, consolidando todas las demás
dimensiones de la ciencia en los niveles educativos, así como la
integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación(TIC) a los procesos educativos".
Política No. 1. Fomentar el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de apoyo a los procesos educativos, asegurando
el desarrollo curricular correspondiente a los niveles y modalidades educativas
del sistema; propiciando programas de calidad, alternativos e innovadores que satisfagan los
propósitos y necesidades de la sociedad actual.
Política No. 2. Garantizar que las intervenciones en materia de TIC en los centros educativos del MINERD, estén
sustentadas en un Plan de Integración de TIC, articulado al Proyecto Educativo de Centro.
Política No. 3. Propiciar que los planes formativos de las
escuelas de pedagogía de las instituciones de educación superior, contemplen la integración de las TIC en las
asignaturas que conforman la malla curricular de estos planes, en procura de
que los alumnos puedan establecer modelos concretos del uso de las TIC en los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
Política No. 4. Propiciar la participación activa y continua del
cuerpo docente en servicio, en jornadas de capacitación y actualización en el uso de las TIC como
herramientas para la enseñanza, articulando el alcance y aplicación de competencias TIC al sistema de evaluación docente.
Política No. 5. Propiciar la elaboración, puesta en
funcionamiento y cumplimiento de los estándares y competencias TIC para
los docentes, los directivos, los técnicos docentes y los alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario